América Latina en la COP25: qué hizo y qué se lleva
Fuente: SciDev
La sensación generalizada tras el cierre de la cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) de Madrid, el último domingo, es que se perdió una nueva oportunidad de atacar con fuerza el problema global. Lo dijeron el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterrez, y ONG ambientalistas e incluso muchas de las partes intervinientes en las negociaciones.
Para muchos asistentes, la cumbre resultó un fracaso porque no se pudo avanzar en el artículo VI de la reglamentación del Acuerdo de París, que promueve diversos enfoques para ayudar a los gobiernos a implementar sus contribuciones nacionales mediante la cooperación internacional voluntaria. En ese sentido, podría ayudar a crear una base política para un sistema de comercio de emisiones, que lleve a un precio global sobre el carbono, lo que no se logró.
Tampoco se avanzó en el compromiso para que los países reduzcan más los gases de efecto invernadero: con las contribuciones presentadas en París el planeta se encamina a un aumento de temperatura por encima de los 3°C. Estados Unidos, China, e India, los tres mayores emisores, no asumieron ningún compromiso.
Cont'd.
LINK:
https://www.scidev.net/america-latina/medio-ambiente/noticias/america-latina-en-la-cop25-que-hizo-y-que-se-lleva.html