Zonas de oportunidad en Puerto Rico


Zonas de oportunidad en Puerto Rico

Fuente: Claridad

¿Zonas de oportunidad para quiénes? A seis años de que todo Puerto Rico fuese declarado ‘zona de oportunidad’, no se sabe exactamente dónde se invirtió ni quiénes invirtieron,según lo evidencia una investigación llevada a cabo por el planificador David Carrasquillo Medrano, del proyecto Planifiquemos.

La investigación plasmada en el informe Zonas de Oportunidad en Puerto Rico: Acceso, transparencia y evaluación de sus implicaciones fiscales y de gobernanza fue con el objetivo de conocer detalles del uso, alcance y fiscalización bajo el programa Zonas de Oportunidad (ZO) en Puerto Rico, en particular en el marco de la Ley 60- 2019 (Código de Incentivos de Puerto Rico). Pero la información suministrada por el Departamento de Hacienda, tanto como la del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, no permiten identificar dichos detalles, y la firma contratada por el gobierno, DLA Piper, nunca contestó la solicitud de información.

La declaración de Puerto Rico como una ZO se dio mediante la Sección 1400Z-1 (b) (3) del Código de Rentas Internas Federal (Gobierno de EE. UU.). En entrevista, Carrasquillo Medrano contrastó la diferencia en que dicha legislación se implementó en los 50 estados versus en Puerto Rico. La forma en que se hizo en los 50 estados fue que se identificaba a base del censo cuáles eran las zonas más pobres con menor poder adquisitivo y se elegía el 30 % de esa zona para fomentar que esos lugares sirvieran de ganchos en donde se concentrara la inversión.


Cont'd.

LINK:
https://claridadpuertorico.com/zonas-de-oportunidad-en-puerto-rico/