Así son las conexiones de los diputados en Twitter


Fuente: El Pais



La cuenta de Twitter de cada diputado dice algo de sus preferencias. Pero todas agregadas reflejan el panorama político español: cada partido mira sobre todo su ombligo. Y si miran un poco hacia fuera, se fijan en los que tienen ideológicamente más cerca. Twitter es una herramienta que permite leer opiniones afines y ajenas. Pero de sus colegas con otras ideas, nuestros representantes quieren saber poco. Y del que menos quieren saber es Vox. Aunque el desinterés es compartido: tampoco desde Vox miran mucho hacia dentro del Congreso.

La imagen refleja las cuentas que cada diputado sigue y le siguen. El crecimiento de Vox y la disipación de Ciudadanos revelan un Parlamento aún más segregado que en las elecciones de abril, cuando EL PAÍS ya publicó este ejercicio. Hace unos meses el dibujo era de un centro vacío y dos bloques enfrentados pero no alejados, con un Vox que vivía detrás de PP y Ciudadanos. Ahora Vox ha mandado a los restos de Ciudadanos a ocupar el centro. "Ha cambiado la forma del grafo. El espacio vacío entre derecha e izquierda se ha hecho más grande. Los nodos conectados se atraen y los desconectados se repelen", explica Victoriano Izquierdo, cofundador de Graphext, creadores del software. El trabajo se ha hecho a partir de las cuentas de 302 diputados, 13 más que en abril.

La fuerza que más atrae a dos diputados es que se sigan entre sí. A continuación, que sigan o sean seguidos por otro. De ahí que los partidos se vean tan claros: los diputados siguen a sus afines. Y de ahí también que los que miran más a otros partidos (o son mirados más desde otros partidos) estén más centrados. Así, los líderes de todas las formaciones están más cerca del centro.

politicosespana.png, Nov 2019


Cont'd.

LINK:
https://elpais.com/tecnologia/2019/11/14/actualidad/1573769942_710891.html