Urbanización cambia los microbios en las casas y en los humanos
Fuente: SciDev
El nivel de urbanización de una población tiene un importante impacto en la diversidad y abundancia de bacterias y hongos presentes tanto en los hogares como en la población. Mientras los hogares rurales poseen más bacterias y menos hongos, en las ciudades ocurre a la inversa. Esto podría tener efectos en la salud humana, aumentando la predisposición a ciertas enfermedades no transmisibles, según concluyó un estudio realizado en poblaciones de Perú y Brasil.
Considerando que la urbanización genera cambios en la dieta, las casas y la exposición al medio, expertos de Inglaterra, Estados Unidos, Perú y Brasil buscaron determinar si el universo de microbios que hay en los hogares y en sus habitantes también se ve afectado.
Para ello, en su estudio publicado en Nature Microbiology analizaron poblaciones en la Amazonía, con diferente grado de urbanización, donde tomaron muestras en distintas partes de las casas y también del cuerpo de los habitantes.
Cont'd.
LINK:
https://www.scidev.net/america-latina/gobernanza/noticias/urbanizacion-cambia-los-microbios-en-las-casas-y-en-los-humanos.html