SOS para la ciencia argentina
Fuente: SciDev
[BUENOS AIRES] Científicos argentinos que viven en el exterior están circulando una carta pública de auxilio para intentar rescatar a la investigación del país de la profunda crisis que vive por los ajustes presupuestarios, los cierres de programas, el aumento del precio del dólar —que hace imposible pagar ciertos insumos— y la degradación del ministerio de ciencia a una secretaría de gobierno.
En la carta se sostiene que “después de doce años de crecimiento continuo y expansión (hasta 2015), el sistema científico y tecnológico argentino está en colapso debido a recortes presupuestarios y de personal, de becas comprometidas pero no entregadas y de la eliminación de la cooperación internacional”.
Asimismo, que “el Conicet está al borde de la parálisis (…) con salarios que en apenas dos años pasaron a ser los más bajos de la región”.
A fines de agosto la inflación en Argentina llegó a 24,3 por ciento y se calcula que podría superar el 42 por ciento anual; mientras que el valor del dólar se multiplicó dos veces y media (de 18 pesos por dólar aproximadamente a 42 pesos). Ello impacta negativamente en el poder de compra de diversos insumos para la investigación.
Cont'd.
LINK:
https://scidev.net/america-latina/gobernanza/noticias/sos-para-la-ciencia-argentina.html